UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTEXTO ENERGÉTICO Y NORMATIVO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
Introducción a la eficiencia energética
Política energética europea. Retos y medidas tomadas
Directivas europeas que afectan a las auditorias de eficiencia energética
Energética del Documento Básico de Ahorro Energético del CTE
RITE. Las Exigencias del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA CON UNE-EN ISO 50001
La certificación de los sistemas de gestión en la empresa
Antecedentes del sistema de gestión energética
Definiciones claves de la norma
Planificación de la implementación del Sistema de Gestión Energética
Ventajas de la implementación de un Sistema de Gestión de Energía ISO 50001
Fases de la implantación de un SGE en la organización
Riesgos en la implantación de la certificación de SGE
Realización de auditorías según la ISO 50002
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS ENERGÉTICAS. NORMA UNE-EN 16247
Normativa aplicable para la realización de auditorías energéticas: UNE-EN 16247
Definiciones claves de la auditoría energética
Recogida de información preliminar
Visita de las instalaciones, recogida de datos y mediciones
Tratamiento de la información obtenida en la visita
Estudio y propuestas de medidas de ahorro energético
Redacción del informe final
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPO TÉCNICO E INSTRUMENTAL PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS
Conocimientos iniciales
Técnicos energéticos
Procedimiento de uso del analizador de redes eléctricas
Equipos registradores on-off
Procedimiento de uso del analizador de gases de combustión en calderas
Medición de niveles de iluminación mediante el Luxómetro
Medición de caudales mediante el caudalímetro
Procedimiento de mediciones termográficas
Medición de caudales mediante el Anemómetro/termohigrómetro
Procedimiento de medición de infiltraciones
Toma de datos mediante la cámara fotográfica
Registro de datos mediante el PC
Herramientas de usos varios
Equipos de protección del trabajador
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EFICIENCIA Y MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO EN LA ENVOLVENTE CONSTRUCTIVA
Generalidades sobre la eficiencia en la epidermis o envuelta del edificio
La importancia de la ubicación
Influencia de la forma del edificio. La compacidad
Un aspecto clave. La Orientación
El concepto de inercia térmica y su cálculo
Cálculo del aislamiento térmico en cerramientos
Tipos de huecos. Acristalamientos y carpinterías de los marcos
La fachada ventilada y el muro trombe
Soluciones sobre sombreamiento
Chek list para evaluar los elementos constructivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EFICIENCIA Y MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO EN CLIMATIZACIÓN
Introducción a los sistemas de climatización
Tecnologías de generación y distribución de frio y calor. Ciclos de compresión y calderas
Sistemas de climatización todo refrigerante
Sistemas de climatización Refrigerante-Aire
Sistemas de climatización todo agua
Sistemas de climatización Agua-Aire
Sistemas de climatización Todo Aire. UTA y Roof-Top
Indicadores de eficiencia energética en equipos de climatización
Eficiencia energética en calderas de condensación
Tecnología de regulación de velocidad en motores con variadores de frecuencia
Las bombas de calor. La aerotermia como energías renovables
Equipos para recuperación de energía
Chek list para evaluar las instalaciones de climatización y ACS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EFICIENCIA Y MEDIDAS DE AHORRO EN INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN
Introducción a la luminotecnia
Conceptos Fotométricos
Eficiencia en luminarias
Eficiencia en lámparas
Eficiencia en equipos auxiliares de encendido
Sistemas de regulación y control de iluminación. Uso de la domótica
Técnicas de aprovechamiento de la luz natural
Sistemas de regulación y control de luz natural y artificial. CTE-HE3
Tecnologías de la Iluminación LED
UNIDAD DIDÁCTICA 8. AUTOCONSUMO ENERGÉTICO MEDIANTE LA IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES
Introducción a las energías renovables
Energía solar térmica para ACS y calefacción
Estudios técnicos de energía solar fotovoltaica
Energía geotérmica
Biomasa para producción de ACS y calefacción
Energía eólica de baja potencia. La minieólica
Sistemas de cogeneración y absorción
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTUDIO TARIFARIO DE FACTURAS ENERGÉTICAS
Medidas de ahorro económico en parámetros tarifarios
Estudio de parámetros tarifarios del suministro eléctrico
Estudio de parámetros tarifarios del suministro de gas natural
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTUDIO DE MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO EN EDIFICACIÓN E INDUSTRIA
Ahorro energético en edificación e industria
Medidas de ahorro en elementos constructivos. Actuaciones en Epidermis
Medidas de ahorro en climatización y ACS
Medidas de ahorro en iluminación
Viabilidad de equipos de cogeneración
Integración de energías renovables
Medidas de ahorro energético en instalaciones específicas de la industria
Estudio del proceso de producción
Estudio tarifario de suministros energéticos
Concatenación de mejoras o efectos cruzados
Características del curso
- Conferencia 0
- Quiz 0
- Duración 150 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Sí