UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CROMATOGRAFÍA
Concepto de cromatografía
Clasificación de los métodos cromatográficos
Fase móvil y estacionaria
Velocidad de migración
Parámetros de un cromatograma
Aplicaciones de la cromatografía
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA I – INTRODUCCIÓN
Polaridad. Método de adsorción
Principios de separación
Método de reparto
Elución e identificación de compuestos
Elución por gradiente
La columna cromatográfica. Llenado de la columna. Disolventes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA II – CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS
Fundamentos
Características del pico cromatográfico
Separación y resolución de los picos
Cromatografía líquida de alta resolución. HPLC
Instrumental y detectores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA III – CROMATOGRAFÍA DE GASES
Principios de la cromatografía de gases. El gas portador
La columna cromatográfica. Tipos
Detectores en C.G
Características de las técnicas en C. G.
Control de temperatura y flujo
Instrumental básico
Criterios para la elección de una columna
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CROMATOGRAFÍA PLANA I – CROMATOGRAFÍA EN PAPEL
Características fundamentales de la C.P
Elección de materiales
Muestras de papel
Elección de disolvente
Cromatografía bidimensional
Aparatos. Cámaras
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CROMATOGRAFÍA PLANA II – CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA
Fundamentos de C.C.F
Ventajas de CCF
Selección de adsorbentes y eluyentes
Cromatografía de reparto
Realización de un análisis por CCF
Cromatografía bidimensional
Características del curso
- Conferencia 0
- Quiz 0
- Duración 125 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Sí