UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DE LA ASTRONOMÍA
Concepto de astronomía
Introducción a la historia de la astronomía
– Los observatorios neolíticos y de la edad de bronce
Grandes civilizaciones antiguas
Astronomía griega
Astronomía en la edad media
Astronomía moderna
Astronomía observacional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASTRONOMÍA DE POSICIÓN
Movimientos de la Tierra
La esfera terrestre y las coordenadas geográficas
La esfera celeste
– Sistemas de coordenadas
– Objetos celestes y sus movimientos aparentes
– Día sideral
– Movimiento del Sol en la esfera celeste
Otras coordenadas
Posición de la Estrella Polar según la latitud
Retorno cíclico de las estaciones
El zodiaco
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASTROFÍSICA: HISTORIA Y TEORÍAS IMPLICADAS
Introducción a la astrofísica
– Historia de la astrofísica
Teorías físicas implicadas
– Teoría del campo gravitacional
– Teoría del campo electromagnético
– Teoría de la mecánica cuántica
– Teoría de la relatividad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASTROFÍSICA NUCLEAR
Breve historia del universo
El modelo estelar
Diagrama de Hertzsprung-Russell y evolución estelar
Neutrinos solares
Radiación cósmica
Cosmocronología
Nucleosíntesis primigenia
Nucleosíntesis estelar para A<60 – Combustión del hidrógeno – Combustión del helio – Combustión del carbono Nucleosíntesis estelar para A>60
– Escenarios estelares
– Captura lenta de neutrones (proceso s)
– Captura rápida de neutrones (proceso r)
– Captura rápida de protones (proceso rp)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COSMOLOGÍA
Introducción a la Cosmología: conceptos y pilares básicos
– Ley de Hubble
El principio cosmológico
Paradigma inflacionario
Actualidad cosmológica
Características del curso
- Conferencia 0
- Quiz 0
- Duración 200 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Sí