PARTE 1. COACHING DEPORTIVO
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?
El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
Concepto de coaching
Etimología del coaching
Influencias del coaching
Diferencias del coaching con otras prácticas
Corrientes actuales de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING
¿Por qué es importante el coaching?
Principios y valores
Tipos de coaching
Beneficios de un coaching eficaz
Mitos sobre coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING (I)
Introducción: los elementos claves para el éxito
Motivación
Autoestima
Autoconfianza
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING (II)
Responsabilidad y compromiso
Acción
Creatividad
Contenido y proceso
Posición “meta”
Duelo y cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA Y COACHING
Liderazgo, poder y ética
Confidencialidad del Proceso
Ética y Deontología del coach
Código Deontológico del Coach
Código Ético
MÓDULO 2. EL PROCESO DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE
La superación de los bloqueos
El deseo de avanzar
Coaching y aprendizaje
Factores que afectan al proceso de aprendizaje
Niveles de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES
Coaching ¿herramienta o proceso?
Motivación en el proceso
La voluntad como requisito del inicio del proceso
Riesgos del proceso de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES RELACIONADAS CON EL PROCESO
Introducción
Escucha
Empatía
Mayéutica e influencia
La capacidad diagnóstica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FASES EN EL PROCESO DE COACHING
Primera fase: establecer la relación de coaching
Segunda fase: planificación de la acción
Tercera fase: ciclo de coaching
Cuarta Fase: evaluación y seguimiento
Una sesión inicial de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN (I)
¿Por qué es necesaria la evaluación?
Beneficios de los programas de evaluación de coaching
Factores que pueden interferir en la evaluación
¿Cómo evaluar?
Herramientas de medida para la evaluación de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN (II)
El final de la evaluación
Evaluación externa
Sesiones de evaluación continua
Tipos de perfiles
Cuestionario para evaluar a un coach
MÓDULO 3. COACH Y COACHEE
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL COACH
La figura del coach
Tipos de coach
Papel del coach en el proceso de coaching ejecutivo
UNIDAD DIDÁCTICA 13. COMPETENCIAS DEL COACH
Competencias clave y actuación del coach
Las características del coach efectivo para el desarrollo de competencias
Dos competencias clave para el desarrollo de una empresa liberadora
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA PREPARACIÓN DE UN BUEN COACH
Preparación técnica: formación y experiencia empresarial
Errores más comunes del coach
Capacitación para conducir las sesiones de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA FIGURA DEL COACHEE
La figura del coachee
Características del destinatario del coaching
La capacidad para recibir el coaching
La autoconciencia del cliente
MÓDULO 4. COACHING Y DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 16. COACHING Y DEPORTE
El origen del coaching
La estrategia deportiva
Coaching deportivo: aprender a fluir
UNIDAD DIDÁCTICA 17. VALORES DEL DEPORTE
El deporte: crisol de valores
La sana competitividad
Beneficios del deporte
Coaching deportivo y salud
UNIDAD DIDÁCTICA 18. EL ENTRENADOR: COACH
Descripción del buen entrenador
Objetivos, misión y valores del entrenador
Claves del entrenador-coach
Gestionar deportistas
UNIDAD DIDÁCTICA 19. EL ENTRENAMIENTO
¿Qué significa entrenar?
Claves para un buen entrenamiento
Tipos de entrenamiento
Parámetros para alcanzar la excelencia
MÓDULO 5. ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 20. CONCIENCIA PERSONAL
El deportista: concentración
Regulación emocional en el deporte y las atribuciones
Autoestima y autoconfianza
Prevención de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 21. CONCIENCIA GRUPAL
El equipo: sinergia grupal
Grupo vs. Equipo
El éxito colectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 22. GESTIÓN DE LAS EMOCIONES
Mantener una actitud positiva
Motivación
Reconocer las posibilidades: autovaloración
Energía emocional
Intención ganadora
UNIDAD DIDÁCTICA 23. EL CUERPO, LA MENTE Y EL DEPORTE
Cuerpo
Mente
Equilibrio cuerpo y mente
UNIDAD DIDÁCTICA 24. LÍDER Y LIDERAZGO
El líder
Liderazgo
Enfoques centrados en el líder
Teorías situacionales o de contingencia
Estilos de liderazgo
MÓDULO 6. TÉCNICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 25. TÉCNICAS DEPORTIVAS
Introducción a las técnicas de coaching en positivo
Visualización
Relajación
Concentración
UNIDAD DIDÁCTICA 26. TÉCNICAS DE EQUIPO
Definición y clasificación
Técnicas de grupo grande
Grupo mediano
Técnicas de grupo pequeño
Técnicas que requieren del coach
Técnicas según su objetivo
MÓDULO 7. ESTABLECIMIENTO DE METAS
UNIDAD DIDÁCTICA 27. LAS METAS EN EL DEPORTE
¿Qué entendemos por meta?
Pautas para establecer una buena meta
Diseño de un sistema de establecimiento de metas
UNIDAD DIDÁCTICA 28. ESTABLECER OBJETIVOS
Diferencia entre objetivo y meta
Pautas para enunciar objetivos
Fases para establecer objetivos
UNIDAD DIDÁCTICA 29. PREPARACIÓN PARA ALCANZAR LA META
Plantear las metas
Conseguir las metas
MÓDULO 8. COACHING DEPORTIVO Y OTRAS DISCIPLINAS
UNIDAD DIDÁCTICA 30. COACHING, PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y DEPORTE
¿Qué es la psicología del deporte?
Herramientas, ejercicios y principios de la psicología del deporte
Aportaciones de la psicología al deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 31. COACHING, MENTORING Y DEPORTE
¿Qué es el mentoring?
Semejanzas y diferencias entre coaching y mentoring
Principios y leyes del mentoring
Herramientas y técnicas del mentoring
UNIDAD DIDÁCTICA 32. COACHING, INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DEPORTE
¿Qué es la Inteligencia Emocional?
Componentes de la inteligencia emocional
Habilidades de inteligencia emocional
Aportaciones de la Inteligencia Emocional al deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 33. COACHING, PNL Y DEPORTE
¿Qué es la Programación Neurolingüística?
Principios de la PNL
Los sistemas representacionales
Coaching, PNL y deporte
PARTE 2. ENTRENADOR PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA: DIFERENTES USOS DEL DEPORTE
Conceptos Generales
Logro y mantenimiento de la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA FIGURA DEL ENTRENADOR PERSONAL
Introducción
Funciones básicas del entrenador personal
Áreas de desarrollo del entrenador personal
Perfiles de los clientes
Ética profesional del entrenador personal
Claves para el éxito del entrenador personal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA ÓSEO
Morfología
Fisiología
División del esqueleto
Desarrollo óseo
Sistema óseo
Articulaciones y movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FISIOLOGÍA MUSCULAR
Introducción a la Miología
Tipos de Tejido Muscular
Características del tejido muscular
El Músculo Esquelético
Uniones musculares
Tono y fuerza muscular
La contracción muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS ENERGÉTICOS
Sistema energético
Adenosín Trifosfato (ATP)
Tipos de fuentes energéticas
Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
Sistema aeróbico u oxidativo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
El ejercicio físico
Adaptaciones Orgánicas en el Ejercicio
Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 7. UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL EJERCICIO
Utilización de energía por el músculo
Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio
Utilización de la grasa en el ejercicio
Utilización de las proteínas en el ejercicio
Vitaminas y ejercicio
Minerales y ejercicio
Agua y ejercicio
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PAUTAS NUTRICIONALES EN EL DEPORTE
Introducción
Gasto calórico
Hidratos de carbono
Grasas
Proteínas
Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL ENTRENAMIENTO
Introducción al entrenamiento
Teorías que explican los fenómenos de adaptación del organismo a los esfuerzos
Factores que intervienen en el entrenamiento físico
Medición y evaluación de la condición física
Calentamiento y enfriamiento
Técnicas de relajación y respiración
Entrenamiento de la flexibilidad
Entrenamiento cardiovascular o aeróbico
Entrenamiento muscular
Entrenamiento de la fuerza
El desentrenamiento
Conducta de higiene en el entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
Introducción a las lesiones deportivas
Definición
La prevención
Tratamiento
Lesiones deportivas frecuentes
¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento
Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS
Principios generales de primeros auxilios
Asistencias
Técnicas de Reanimación. RCP básicas
Estado de Shock
Heridas y hemorragias
Quemaduras
Electrocución
Fracturas y contusiones
Intoxicación
Insolación
Lo que NO debe hacerse en primeros auxilios
ANEXO 1. EJERCICIOS Y ENTRENAMIENTOS
Características del curso
- Conferencia 0
- Quiz 0
- Duración 420 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Sí